Hoy me apetece compartir este video tan encantador.
Senderismo familiar para practicar con niños....y cronicas de rutas realizadas por la Comunidad Valenciana
miércoles, 20 de noviembre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Chovar, Ajuez
Esta vez nos
fuimos cerca, a una ruta fácil, sin grandes pretensiones, porque teníamos las
botas un poco oxidadas de tanto tenerlas guardadas.
Chovar y la
Sierra de Espadan fue la ruta elegida.
La alegría de
vernos fue mas intensa que la ruta. La única
dificultad real, subir hasta la cima del Castellet, no pudimos culminarla por
cobardicas, jejeje ….ya que los cortados impresionantes nos daban vértigo.
Nos lo
tomamos con buen humor y al menos yo, decidí que en otro momento será!!!
Lo mejor de
la jornada, sin duda, la animada charla, contándonos todos, casi a la vez, las
aventuras de este verano.
Un día feliz, a pesar de tantas cosas.
Estamos de vuelta...
Un extraño y
largo verano me ha mantenido muy ocupada en otras lides que no eran ni el
senderismo ni actualizar este espacio donde comparto las rutas que hago.
Unos meses
de familia, de viajes, de ausencias.
De alegrias grandes, de tristezas profundas....de vida en definitiva!!!
Teresa de Cofrentes
Casi todo
está ya en su sitio, por lo que vuelvo a la montaña, a reencontrarme con mis compañeros
de fatigas.
Hace unas
semanas, ya hicimos una ruta preciosa por Teresa de Cofrentes, un lugar lejano,
pero con muchísimo encanto. Me permitió poner a prueba mis rodillas después de
tanto ajetreo y volver a ver a los amigos.
El Maestrazgo

Unas jornadas
micológicas tan divertidas como poco productivas completaron este fin de semana
especial.
martes, 18 de junio de 2013
Estrechos del Ebrón, una vez más

Como se clasifican las rutas clásicas.
Mis amigos me dicen que ando parca en palabras, y quizás es verdad, pero no hace falta decir nada de una ruta tan especial. Solo disfrutar de las imagenes y de la música.
La compañía, como siempre, lo mejor de cada salida a la montaña.
Dejo el vídeo, las fotos y un enlace de Wikiloc para quien quiera realizarla.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2915543
PD: dado el calor reinante a partir de YA....mi consejo es caminar sólo hasta el Puente Natural de Fonseca y regresar. O madrugar muchísimo para completar la ruta circular hasta Tormon y volver.
domingo, 12 de mayo de 2013
MONTCABRER. Con mayusculas.
No he podido resisitirme. Y mira que lo intenté.
Que si esta lejos, que si llevo demasiado tiempo sin salir y no estoy en forma, que si un madrugón, que....todo eran excusas a mi misma.
Al final, me rendí. Ya solo quedaba yo por ir al Montcabrer. Y además, ya habia quedado con mi compi Loli y con mis amigas y amigos.
Y vaya que valió la pena. Es mas, aun estoy sin palabras...y con agujetas!!!
Sin embargo, despues de leer la cronica de Luis, no puedo decir ni mú. Ya esta todo dicho....y muy bien dicho.
Me limito a poner el enlace de su blog, para que disfruten de sus fotos y sus palabras.
Y tambien, el video con las fotos de Loli.
http://senderismogispert.blogspot.com.es/2013/05/por-la-mariola-cortejados-por-jaras-y.html
Que si esta lejos, que si llevo demasiado tiempo sin salir y no estoy en forma, que si un madrugón, que....todo eran excusas a mi misma.
Y vaya que valió la pena. Es mas, aun estoy sin palabras...y con agujetas!!!
Sin embargo, despues de leer la cronica de Luis, no puedo decir ni mú. Ya esta todo dicho....y muy bien dicho.
Me limito a poner el enlace de su blog, para que disfruten de sus fotos y sus palabras.
Y tambien, el video con las fotos de Loli.
http://senderismogispert.blogspot.com.es/2013/05/por-la-mariola-cortejados-por-jaras-y.html
sábado, 4 de mayo de 2013
Pico Tabalet, con vistas al mar
Aquí el Pico Tabalet, aquí unos amigos!!!
Encantados!!!

Teníamos nuevas incorporaciones, Nuria Isabel y Loli. Y amigos
que no conocían el lugar, aunque están curtidos en mil montañas, digo batallas…jejeje
Una vez logrado el primer objetivo, la Creu de Quart, se divisa
el pico Tabalet. Algo descarado, se
asoma al voladizo, dando la impresión de que las enormes piedras de rodeno van
a caer al vacío. Nada más lejos de la realidad. Se trata de un lugar perfecto
para almorzar, espacioso y con unas vistas impresionantes.
Un aliciente añadido ha sido buscar el Geocache que tenemos allí escondido. Las niñas que dan nombre a este blog lo pusieron allí hace 4 años y ha recibido un montón de visitas. Dejo el enlace para que veais de que se trata. Id a galeria de fotos, que hay sorpresas
Ha resultado una ruta muy divertidaa. Después, el
regreso hasta los coches y una cervecita para apaciguar el calor.
Un video con las fotos de esta estupenda mañana de senderismo
Un video con las fotos de esta estupenda mañana de senderismo
Aqui, el Trak, subido a Wikiloc
miércoles, 24 de abril de 2013
Bienvenido al apasionante mundo de los Blogs
Bienvenido nuestro amigo Manolo Moliner. Incansable promotor de su tierra, Villafranca, nos va a relatar las rutas que van hacer por los viejos caminos de interior de Castellón. Vamos a descubrir el impresioante trabajo realizado con la piedra a lo largo de generaciones que han dejado un legado que vale la pena conocer.
Mucha suerte y animo
.http://vaamunt.blogspot.com.es/
Mucha suerte y animo
.http://vaamunt.blogspot.com.es/
domingo, 7 de abril de 2013
Pascua 2013 : Sierra de Cazorla
Esta Semana Santa un grupo de amigos decidimos pasarla en la
Sierra de Cazorla. Dicho y hecho. Una vez puestos en marcha, con todo casi
organizado, nos dispusimos disfrutar de unos
días de ¿descanso? Jejeje. Por decir algo. La cantidad de sitios que queríamos visitar
y las rutas que queríamos hacer, no dejaban mucho tiempo libre.

Continuamos viaje hasta Cazorla, pero hicimos una parada en
casa de mi hermano para degustar unas típicas
migas de harina, que con todos los ingredientes que les sirven de guarnición,
resultó una comida de los más variada y colorida. La mesa estaba preparada para
poder degustarlas como antaño, es decir, la sartén en el centro, y todos alrededor. Los postres, el café y una
amigable charla, nos tuvo entretenidos toda la sobremesa. Muchas gracias a mi
familia por el recibimiento que nos hicieron y el trabajo que se tomaron.

Esto era lo previsto, pero las lluvias exageradas de este
invierno condicionaron un poco las caminatas de ambos grupos. Un derrumbe de
tierra, arboles y barro al comienzo del sendero hizo que todos nos llenáramos de barro hasta
las orejas, y lo digo literalmente. La muy
andarines dieron un rodeo y volvieron
hacia atrás para poder ver la Cerrada de Elias, impresionante estrecho con las
aguas a gran velocidad bajo los pies, ya que solo una pasarela metálica permite
el paso por la Cerrada. A partir de ahí,
todo el esplendor de la sierra les acompañó. El agua, siempre presente en riachuelos,
cascadas y saltos, les hizo desfrutar del paisaje y de la fotografía. Tardaron
6 horas en subir 15 km!!!
Las menos andadoras, nos volvimos desde donde estaba cortado
el sendero y disfrutando de la tranquilidad del día, les preparamos la comida a
los aguerridos senderistas. Una vez todos juntos, cansados pero contentos, nos
fuimos a nuestras casas a poner en marcha las chimeneas. Ardua tarea que Manolo
y Rafa consiguieron llevar a cabo para deleite de los demás. Por la
noche dimos un paseo por el pequeño pueblo para ver donde cenábamos y la buena temperatura nos invito a cenar en una
terraza cubierta. Craso error!!! Un chaparrón repentino que se acabo tan como
empezó, acabo con la buena temperatura. Menos mal que las chimeneas habían hecho
su papel y las casas estaban muy acogedoras. Un rato de charla y todos a descansar, que el día
había resultado largo.

A mediodía ya estábamos todos juntos de nuevo, y
pudimos compartir una deliciosa comida
en el restaurante Asador. Ya habíamos
cenado allí la primera noche, y nos volvió a sorprender la familiaridad con la
que los jabalíes acuden a las cercanías del pueblo para alimentarse. Parecen más domésticos que salvajes. La comida resultó de lo más divertido,
sobretodo por los rifirrafes que el camarero y nuestra nueva compañera Beatriz
sostuvieron toda la comida. Bea ha sido una gran adquisición para nuestro
grupo. Muy divertida.
El tiempo lluvioso y el calorcito de la chimenea nos
permitió dormir una siesta de las que hacen época!!!
Por la noche, los chicos organizaron una cena casera de lo más
apetecible. Tostaron pan en las brasas. Embutidos, quesos, pates, aceitunas y frutas. Una cena
deliciosa. Las bromas de Fernando, la
conversación y los gin-tonic amenizaron
la noche.
Para terminar nuestro viaje, pasamos por la cooperativa de
Santo Tome a comprar aceite y
despedirnos de mi familia. Desde allí, nos dirigíamos a Baeza, a hacer una
breve visita. Pero la lluvia, las obras y un GPS algo patidifuso, nos llevaron
literalmente, por los “Cerros de Ubeda”. Un rodeo sin precedentes por los olivares,
que sirvió para que mis amigos conocieran la Andalucía rural y esplendorosa, con los olivos cubriendo
las inmensas lomas. Terminado el “rodeo”
de 25 km, llegamos a nuestro destino, el museo
de la cultura del aceite, en Puente del Obispo.
Una antigua hacienda, la de la Laguna, que se ha convertido
en una fundación para proteger el legado cultural del aceite de oliva. Una muy
interesante visita. El complejo dispone de una Escuela de Hostelería, donde
degustamos una excelente comida. Este
fue el punto final de nuestro viaje. Alguna cosas han quedado en el tintero,
pero será para la próxima vez.
y las demas fotos, con musica
Y Gracias a todos por la paciencia. Y a Vicente, Jose Manuel y Manolo por las fotos. Dedicado a Paco, Manolo y Begoña, que los echamos muchisimo de menos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)