Después del Aljub de la sensación de que la senda se acaba, pero hay que seguir las marcas verdes y blancas, y con cuidado, porque aquí el camino
es mas pedregoso y empinado, se llega hasta una calle del pueblo. Pero no hay que entrar en él. Unas escaleras nos suben otra vez hasta la falda de la montaña y cruzando una casucha medio abandonada, llegamos a la zona mas peliaguda. Unas cadenas nos ayudan a subir un fuerte desnivel con la particularidad de que si te caes, vas directo a las chumberas que crecen como locas por la zona.
Enseguida se llega a otra puerta que atraviesa de nuevo las murallas y seguimos
la senda hasta que pasamos de nuevo junto al barrio de Peñetes.
Enseguida se llega a otra puerta que atraviesa de nuevo las murallas y seguimos
La ruta la hemos hecho bastante rápidos, en poco mas de una hora ya estamos en la puerta de Teatro Romano.
Visita obligada. Además, como no había nadie, hemos recorrido todos los rincones del escenario y las niñas han disfrutado de todos los recovecos que hay. Lucia y Marta han explorado una escalera misteriosa que bajaba a los sótanos .
porque Mary no lo conocía,
pero el calor apretaba y
lo hemos dejado para otro día.
La bajada la hemos hecho por el Calvario, y la zona está tan bonita que volveremos a verla mas despacio. Esta es una zona de Sagunto que yo no conocía y
La bajada la hemos hecho por el Calvario, y la zona está tan bonita que volveremos a verla mas despacio. Esta es una zona de Sagunto que yo no conocía y
Luego, hemos coincidido con la gente que salía de la procesión y dábamos un cante que no veas. Hoy se celebraba la Mare de Deu, y toda la mañana se han oído la banda de música que recogía a las festeras, las campanas que no han parado de repicar y una buena mascletá para la entrada de la procesión. Un ambientazo.
Y nosotros con nuestras mochilas y botas...jejeje
Bueno, eso es todo, amigos....
1 comentario:
Hola, una entrada muy interesante. Otros blogs que publican entradas relacionadas con senderismo en esta zona (y proximidades) son: http://avlavictoria.blogspot.com.es/ y http://www.sendasyrutas.blogspot.com.es/
Publicar un comentario