La ruta de hoy ha sido deliciosa. Por las cerezas, por las risas, por el lugar y por la compañia.
El dia comenzó en la estación de Sagunto, donde los niños y algun acompañante cogimos el tren hacia Caudiel. Esta era la primera parte de la aventura. Este viejo tren que se desplaza lentamente po
r la ribera del Palancia, nos permitia ver el verdor de todo el valle, las aguas del pantano del Regajo, los ciclistas que viajan en tren para volver por la Via Verde y el desparpajo de los niños, que disfrutan con todas las experiencias.
Al llegar a Caudiel, nos esperaban Mireia y sus padres, Luis y los conductores que se habian ido en coche para poder bajar despues de comer. Un aire fresquito se notaba al bajar de tren.
Saludos y presentaciones de los que no se conocian y...Ale, que la ruta es dura, ¡¡¡en marcha!!!
Luis nos dirigia y callejeando, salimos de Caudiel en dirección a la Torre de Anibal. Nos dijo que estaba muy cerca, pero no esperabamos tanto!!!
Apenas salimos del pueblo, los primeros cerezos. Preciosos y repletos de rojisimas frutas. Las tipicas de la zona, muy oscuras y de rabo corto. Cogimos unas cuantas de un cerezo abandonado y continuamos el camino. Enseguida, un huerto donde un padre y un hijo estaban cog
iendo la cosecha....¡¡ y menuda cosecha!! Dobladas estaban las ramas con su precioso cargamento. Nos quedamos unos minutos charlando con él y haciendo fotos. Un albaricoquero que habia 20 mt despues volvió a despertar la gula de todos. Pero estos huertos esta muy cuidados y solo uno se atrevió a coger 2 albaricoques. Buenisimos tambien.
Y a continuaci
on, el parque donde esta la Torre de Anibal. 500 mt. Todo un record. La ruta mas corta que hemos hecho hasta ahora.
Nos hemos preparado para almorzar y en poco rato hemos repuesto las energias que llevabamos taaaaaaaaaan desgastadas.
Una visita a la Torre, a la que hemos subido con mucho cuidado, pero que valia la pena. Esta restaurada, pero la han dejado de forma que se puede subir y hacerte a la idea de lo que era una torre de vigilancia. Se da la circustancia de que ah
ora tiene tejado, pero antiguamente no lo tenia, pues su mision era avisar a otras torres similares de ataques y lo hacian como en la peli El señor de los Anillos: encendiendo hogueras en la parte de arriba, para que fueran visibles desde las otras torres.
Despues del almuerzo, vuelta por el mismo camino donde hemos vuelto a comer mas cerezas. Teo decia que la Guardia Civil nos haria parar y todos los que tuvieran la lengua morada pagarian una multa. Presos nos habrian llevado a todos.
Nos hemos acercado al mercadillo y a pesar de que habia muchisima gente hemos podido ver los puestos de cerezas, como no!! y de otras mu
chas cosas. Artesania y gastronomia. Todo los necesario para pasar un rato entretenido.
Luis ha preguntado donde se estaba preparando la famosa "olleta" y un policia local le ha dicho donde estaban y que habian mesas en un local social para quien quisiera ir alli, y que tambien en este local se repartiria olleta. Nos hemos quedado un rato viendo como preparaban la comida. Una olla inmensa humeaba en una nave y ya se preparaban para ponerles las patatas. Debia de estar buenisima.
El dia comenzó en la estación de Sagunto, donde los niños y algun acompañante cogimos el tren hacia Caudiel. Esta era la primera parte de la aventura. Este viejo tren que se desplaza lentamente po
Al llegar a Caudiel, nos esperaban Mireia y sus padres, Luis y los conductores que se habian ido en coche para poder bajar despues de comer. Un aire fresquito se notaba al bajar de tren.
Saludos y presentaciones de los que no se conocian y...Ale, que la ruta es dura, ¡¡¡en marcha!!!
Luis nos dirigia y callejeando, salimos de Caudiel en dirección a la Torre de Anibal. Nos dijo que estaba muy cerca, pero no esperabamos tanto!!!
Apenas salimos del pueblo, los primeros cerezos. Preciosos y repletos de rojisimas frutas. Las tipicas de la zona, muy oscuras y de rabo corto. Cogimos unas cuantas de un cerezo abandonado y continuamos el camino. Enseguida, un huerto donde un padre y un hijo estaban cog
Y a continuaci
Nos hemos preparado para almorzar y en poco rato hemos repuesto las energias que llevabamos taaaaaaaaaan desgastadas.
Una visita a la Torre, a la que hemos subido con mucho cuidado, pero que valia la pena. Esta restaurada, pero la han dejado de forma que se puede subir y hacerte a la idea de lo que era una torre de vigilancia. Se da la circustancia de que ah
Despues del almuerzo, vuelta por el mismo camino donde hemos vuelto a comer mas cerezas. Teo decia que la Guardia Civil nos haria parar y todos los que tuvieran la lengua morada pagarian una multa. Presos nos habrian llevado a todos.
Nos hemos acercado al mercadillo y a pesar de que habia muchisima gente hemos podido ver los puestos de cerezas, como no!! y de otras mu
Luis ha preguntado donde se estaba preparando la famosa "olleta" y un policia local le ha dicho donde estaban y que habian mesas en un local social para quien quisiera ir alli, y que tambien en este local se repartiria olleta. Nos hemos quedado un rato viendo como preparaban la comida. Una olla inmensa humeaba en una nave y ya se preparaban para ponerles las patatas. Debia de estar buenisima.
Despues de este paseo por el pueblo, Emilio, Carmen y Mireia se han marchado.
Como nosotros no teniamos donde comer, nos hemos ido hacia el local social. Nos he
mos puesto en cola y mientras hemos visitado la iglesia barroca de Caudiel. Muy bonita y cuidada, sobretodo el Camarin, obra maestra del barroco valenciano. Luis tambien se ha ido con su familia, que ya le habiamos robado un buen rato y despues de darle las gracias por su amabilidad, nos hemos despedido hasta otra ocasion.
Al volver a la cola para la comida, Chon y los demas nos dicen que el local está reservado para 3 autobuses de jubilados y que solo si queda sitio podremos entrar y que la olleta hay que ir a recogerla a donde la estaban haciendo.
¿Os imaginais a 14 personas, cada uno con su plato, paseandose por el pueblo para ir donde estaban las mesas??
Pues eso, nosotros tampoco. Y ademas, los niños no querian olleta.Como llevabamos bebidas y algo de embutido
y pan, los chicos y los niños se han ido hacia el parque de la Grieta, en la salida del pueblo, y las chicas nos hemos vuelto al mercadillo.
Hemos comprado longanizas, panceta, chorizos y demas cosas a la brasa, un pan de pueblo, jamon a la catalana, cerezas (otra vez) ,dulces y bebidas y en el parque, todos juntos, de pie, y con una sombra estupenda, nos hemos puesto como el Kiko. Me habria encantado probar la olleta, pero otra vez será.
Nos hemos reido muchisimo comentado la dureza de la ruta, para la que ya habiamos comido dos veces y picoteado varios kg de cerezas.
Despues de com
er el calor apretaba, y con todos los bartulos habia que volver al coche. Hemos barajado la idea de volver por la Via Verde para bajar la comida, pero en lugar de eso, desde el parque sale un pequeño sendero que bordea un arroyo y por alli nos hemos dirigido hacia el pueblo. Menuda pinta haciamos a las 3 de la tarde con la nevera a cuestas!!!
Al llegar al tunel de la Via Verde, Javi ha comentado que si lo seguiamos llegabamos a la estacion sin atravesar el pueblo. Eso hemos hecho. Y las dudas de si llagariamos a la estacion o a Barracas nos han acompañado todo el rato. Eso si, el tunel estaba muy fresquito y daba gusto ir por el. Al salir del mismo
un campo de cerezos abandonado nos ha convertido en delincuentes por un rato. La tentación de "robar" cerezas ha podido con nosotr
os. Teo padre lo ha pasado fatal, y con el miedo en el cuerpo, hemos salido del huerta al oir el ruido de un coche que llegaba. Disimulando, le hemos preguntado al señor por donde se iba a la estación. jejeje...¡¡no se ha creido nada!! Se nos notaba a la legua que eramos ladrones amateur.
Con calor, pero muy divertidos, hemos llegado a la estacion y cada uno en su coche, a su casita.
Ha sido un dia genial. Andar, lo que se dice andar, no mucho, pero si lo medimos en cifras, no ha estado mal.
Estas son las estadisticas de hoy:
-1 Hora de tren
-2 Almuerzos
-3 Pisos que tiene la Torre de Anibal
-4 Familias en ruta
-5 Niñas fantasticas ( y un chaval de 12 añazos)
-6 Horas en Caudiel
-7 Chicos para todo
-8 Reuniones para ver que haciamos
-9 Cervezas frescas
-10 Coca- colas
-50 Minutos andando
-100 Minutos descansado
-500 Mts de ruta
-1000 Mts de Tunel
-2000 Calorias por comida
-4000 Cerezas comidas o compradas.
Como veis, las cuentas no salen.
A ver si la proxima andamos mas y comemos menos.
BSS
Como nosotros no teniamos donde comer, nos hemos ido hacia el local social. Nos he
Al volver a la cola para la comida, Chon y los demas nos dicen que el local está reservado para 3 autobuses de jubilados y que solo si queda sitio podremos entrar y que la olleta hay que ir a recogerla a donde la estaban haciendo.
¿Os imaginais a 14 personas, cada uno con su plato, paseandose por el pueblo para ir donde estaban las mesas??
Pues eso, nosotros tampoco. Y ademas, los niños no querian olleta.Como llevabamos bebidas y algo de embutido
Hemos comprado longanizas, panceta, chorizos y demas cosas a la brasa, un pan de pueblo, jamon a la catalana, cerezas (otra vez) ,dulces y bebidas y en el parque, todos juntos, de pie, y con una sombra estupenda, nos hemos puesto como el Kiko. Me habria encantado probar la olleta, pero otra vez será.
Nos hemos reido muchisimo comentado la dureza de la ruta, para la que ya habiamos comido dos veces y picoteado varios kg de cerezas.
Despues de com
Al llegar al tunel de la Via Verde, Javi ha comentado que si lo seguiamos llegabamos a la estacion sin atravesar el pueblo. Eso hemos hecho. Y las dudas de si llagariamos a la estacion o a Barracas nos han acompañado todo el rato. Eso si, el tunel estaba muy fresquito y daba gusto ir por el. Al salir del mismo
Con calor, pero muy divertidos, hemos llegado a la estacion y cada uno en su coche, a su casita.
Ha sido un dia genial. Andar, lo que se dice andar, no mucho, pero si lo medimos en cifras, no ha estado mal.
Estas son las estadisticas de hoy:
-1 Hora de tren
-2 Almuerzos
-3 Pisos que tiene la Torre de Anibal
-4 Familias en ruta
-5 Niñas fantasticas ( y un chaval de 12 añazos)
-6 Horas en Caudiel
-7 Chicos para todo
-8 Reuniones para ver que haciamos
-9 Cervezas frescas
-10 Coca- colas
-50 Minutos andando
-100 Minutos descansado
-500 Mts de ruta
-1000 Mts de Tunel
-2000 Calorias por comida
-4000 Cerezas comidas o compradas.
Como veis, las cuentas no salen.
A ver si la proxima andamos mas y comemos menos.
BSS
PD: Muchas gracias a Luis Gisper por dedicarnos una mañana de sabado que tenia pensado pasar con su familia.
Gracias por todo.
19 comentarios:
Hola Merche soy José Manuel, nosotros nos apuntamos y nos da igual volver a la tarde o al mediodia lo que vosotros querais.
José Manuel
Nosotras nos apuntamos con mi padre no nos inporta llegar un poco tarde aunque Marta tiene 2 examenes un poco dificiles.¿Intentaremos llegar lo antes posible?
Hola Merche jajaja... Soy Rafa (tu maridito).
Tratandose de una olleta, me apunto.
Ademas, de postre me voy a comer ademas de un montón de cerezas, unas gemelitas que sus nombres empiezan por I de Irene y por M de Marina.
A los demas,tambien tengo ganas de veros.
Hola soy Mireia,esta vez si que vamos,pero no nos quedaremos a comer mi padre trabaja por la tarde.Merche,acudiremos a Caudiel,
¿donde y a que hora quedamos?
SALUDOS, MIREIA
Mireia, en la estacion del Tren de Caudiel, sobre las 10.30, que será cuando llegue el tren.
Hola, Merche, acudo mañana a Caudiel. Os esperaré en la estación.
Saludos.
Hola a tod@s,
seguro que mañana os lo pasais fenomenal. Me hubiera gustado acompañaros pero despues de bastantes semanas en el dique seco me uno a los rocacoscolla que vuelven a comer a casa.
Saludos y hasta pronto
Carmen
Merche, he dejado puesto un comentario en mi blog, pero no hay que apuntarse en ningún sitio. Hay que hacer cola para que te sirvan la olla, pero hay que llevar los recipientes, cucharas, etc. para la comida. También se puede mirar antes el sitio donde podéis comer la olla.
Hasta mañana.
Merche, estás hecha toda una cronista. Es como si hubiera pasado el día con vosotros (qué más quisiera...) en vez de estar todo el día en cada corrigiendo exámenes y estudiando para las opos. Os hecho de menos. Besos para todos.
Por cierto, me encantan todas las fotos, sobretodo la que Rafa te lleva a caballito. Menuda felicidad desprende esa imagen. Por lo que han crecido las niñas veo que pasa el tiempo. Los mayores estais igual, incluso mejor.
Gracias por tus palabras, Laura.
Si que lo pasamos bien. Y las niñas estan preciosas y muy mayores.
Nosotros tambien te echamosde menos.
Un beso.
Hola, Merche, gracias a vosotros, lo he pasado estupendamente con vuestra compañía, he conocido a José Manuel, a Irene, a Marina, a Mireia... y espero que nos volvamos a ver con vuestro simpatiquísmo y entrañable grupo en otra excursión -esta vez será más larga- por el Alto Palancia.
Y me ha gustado mucho tu relato, con un final estadístico fenomenal.
Un abrazo y saludos a tod@s.
Pues Merche la verdad la "ruta" en total fueron segun el cunetakilometros de mi padre...7km!!!
En teoria aquel dia caminamos mas que en el nacimiento del Palancia y más que en otras rutas como la marjal del Moro, la excursion de Cullera, la laguna de la Dehesa etc...
José Manuel
Ves?....nada como un buen cuentakilometros!!! jajajaja
Será que eran muy faciles y por eso se nos hizo corta.
"Menuda pinta haciamos a las 3 de la tarde con la nevera a cuestas!!!" - Jajajaja.......... La foto contigo acuestas!! es una caña... En las fotos se nota que lo habeis pasado tod@s muy bien - me alegro - Que almuerzo que habeis pegado...... el almuerzo nuestro esta semana estaba muy aburridooooo - no habia vasos para el vino, ni cafe ni na de na jajajaja...... Nos vemos pronto. Besos para tod@s
Mary
La verdad pienso que eso de los 500mts son los mts que hemos hecho sin haberlos recuperado comiendo porque la verdad es que comimos un monton (sobre todo cerezas)y los 7km no se yo si los hicimos o el cuenta kilometros miente.
José Manuel
Hola Merche!. He leido la crónica sin parar de reirme. La verdad es que... andar no se anduvo demasiado pero se compenso con las risas y los chistes. Un dia genial!!. Hasta pronto.
Saludos para todos.
Julia
Hace falta ser imbécil para robar las cerezas de un agricultor que se pega todo el año trabajando y encima jactarse de ello. Que poquito te han costado eh anormal?
Ya iremos a tu casa a robar de lo que tengas. Te tenían que denunciar por ladrón y gilipollas
Perdon,
Nadie ROBO NADA
Compraron a los dueños las cerezas que trajeron en las cajitas que " el agricultor " les dio y que encima "las cerezas estaban pasadas"
He sido agricultora, toda mi familia viene de agricultores, jamas hemos vendido fruta "pasada"
Y ANORMAL, LADRON Y GILIPOLLAS SERAS "TU" QUE ENCIMA DEJAS ESOS PIROPOS DE FORMA ANONIMA
EN UN BLOG DONDE SE RESPETA LA NATURALEZA, LA EDUCACION Y ADEMAS LO LEEN UN MONTON DE NIÑOS
PARA DECIR ESAS COSAS HAY QUE DAR LA CARA
Encarna
Perdon, niños y niñas, pero ante gente asi no me puedo contener
Publicar un comentario